Organización Espacial

¿Qué idea de capacitación propondrías para potenciar tu talento e impulsar tu vida laboral?
Hoy en día por la pandemia nos enfrentamos a circunstancias complicadas que nos han obligado a improvisar o adaptarnos, y a cuidarnos a un más para poder sobrellevar la situación actual. Es por ello que surge la importancia de adaptar o transformar nuestro espacio habitual, donde estamos desarrollando nuestra vida personal y laboral al mismo tiempo. Ese espacio que compartimos con otros o que simplemente estaba ya comprometido u ocupado, pero que ahora surge la necesidad de modificar; no hay que verlo como una complicación sino como la oportunidad de desarrollar nuevos aprendizajes que ayude a definir los nuevos espacios. Mi idea de capacitación es la Organización Espacial, que se define como “LA CAPACIDAD DE SITUARSE EN EL ESPACIO DETERMINADO DE LA POSICIÓN QUE UNO OCUPA EN RELACIÓN CON REFERENCIAS EXTERNAS, ORDENAR CORRECTAMENTE LOS DIFERENTES ELEMENTOS DE UN CONJUNTO, APRECIAR LAS RELACIONES QUE EXISTEN ENTRE YO, OTRA PERSONA Y LOS OBJETOS DE UN PUNTO DE VISTA TOPOLÓGICO, PROYECTIVO Y EUCLIDIANO”, profundizando aún más pudiésemos originar la creación de ideas para organizar los espacios en casa, también a nivel organizacional y en nuestras comunidades, crear modalidades que se pueda clasificar cada cosa, reutilizar y reciclar para tener un mejor uso para el acomodo de cada instrumento, cosa, equipo, maquinaria, utensilios, etc. Adaptar cada espacio (habitación, estudio, living, cocina, oficina, bodega, entre otros) de manera que cada persona ocupe un lugar sin interrumpir y afectar el espacio del otro sin la necesidad de recursos extras o de alto valor, y así generar un espacio adecuado y armonioso para mantener una mente estable y centrada.
Además de ti, ¿a qué otros trabajadores beneficiaría tu idea? ¿Cuál es su necesidad de capacitación?
Mi idea beneficiará a todos los trabajadores, ya sea que trabaje desde su casa o no. Pudiendo tener un espacio acorde a sus necesidades y podrá gozar de estabilidad personal y laboral dado que es una necesidad del HOY. La necesidad de capacitación es el inicio de una nueva modalidad de vida, también puede llamarse innovación a la nueva forma de vivir. Ya que llevamos viviendo meses en un acomodo y desacomodo, en un reinvento de cosas que ha afectado a nuestras familias y negocios; donde la comodidad se ajusta al suprimir un espacio y/o el espacio dificulta a otros, dejando reflejado la manera en cómo hemos estado viviendo desde siempre, la realidad de nuestras condiciones de vida, los problemas de vivienda y espacios, y el surgimiento de estrés, depresión, ansiedad, entre otros factores. Se tendrá el recurso para optimizar, desarrollar nuevas formas de crear y planificar. La capacitación de Organización Espacial tiene como objetivo que las personas puedan organizar su espacio físico para tener una mente tranquila, centrada y libre de estrés que les permita estar y trabajar desde su casa cómodamente o cumplir sus funciones desde una empresa. Cuyo rendimiento laboral o personal se verá reflejado en los resultados positivos de su proactividad, asertividad, productividad y globalización.
¿Cuál sería el plan para poner en marcha tu idea?
Primeramente, invitar a personas con conocimiento de organización y método, diseñadores de espacios, profesionales de autogestión, planificadores de urbanismo y todo aquel que comparta el propósito y visión de mi idea. Luego idear una planificación de acuerdo a las necesidades de las personas, empresas y comunidades para poder brindarle la solución a su ambiente, brindar sugerencias por cada parte del espacio total, y establecer parámetros para inculcar hábitos positivos que se mantengan en la vida de las personas, fortaleciendo sus condiciones de vida y salud en el presente, y para el futuro.
¿Por qué tu idea es novedosa e innovadora?
Porque dará solución a uno de los problemas que nos está afectando actualmente y que no se le ha dado un enfoque para sobrellevar esta modificación en nuestras vidas, que carecen de condiciones óptimas en los ambientes, en la edificación de nuestros hogares, en los espacios que compartimos con otros en horas laborales, de estudios, entre otras. Y que por ende, nuestros espacios habituales se ven perturbados por la sobrecarga de oficio que llevamos, por la acumulación de tareas, por el espacio reducido que no está apto para la realización de nuestras actividades y la de otros; que como consecuencia nos produce mayor estrés. Y mi idea de capacitación aportará a nuestras vidas principalmente soluciones óptimas de organización para sentirnos mejor y satisfechos en nuestros espacios, y así manteniendo una mente y espacio sano, estable y equilibrado para nosotros y los que nos rodean, aportando en estos tiempos de cuarentena y en la vida aprendizajes con soluciones enriquecedoras que nos ayudará a fortalecernos, y adaptar cada espacio en estos tiempos de evolución.

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Organización Espacial"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Barbara a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario